










Nuestra historia
El sistema Revivack llega de la mano de los mismos fundadores de POPSICASE y Net Viva, una startup que fabrica fundas para teléfonos a partir de redes de pesca desechadas, que pueden reciclarse infinitamente.
Durante nuestra trayectoria como diseñadores, fabricantes, vendedores y recicladores de productos nos hemos dado cuenta de que la economía circular no se trata sólo de producir con material reciclado, sino que es pensar que lo que diseñas y fabricas nunca debe convertirse en residuo. Así que hemos pensado en Revivack como un sistema tecnológico horizontal que permite dos grandes retos:
1. Facilitar el retorno individual de los artículos desechados a sus propias marcas como alternativa disruptiva a convertirse en residuos;
2. Acabar por completo con el «greenwashing» ofreciendo herramientas para una trazabilidad transparente de los residuos con tecnología blockchain.
Nuestra historia
El sistema Revivack llega de la mano de los mismos fundadores de POPSICASE y Net Viva, una startup que fabrica fundas para teléfonos a partir de redes de pesca desechadas, que pueden reciclarse infinitamente.
Durante nuestra trayectoria como diseñadores, fabricantes, vendedores y recicladores de productos nos hemos dado cuenta de que la economía circular no se trata sólo de producir con material reciclado, sino que es pensar que lo que diseñas y fabricas nunca debe convertirse en residuo. Así que hemos pensado en Revivack como un sistema tecnológico horizontal que permite dos grandes retos:
1. Facilitar el retorno individual de los artículos desechados a sus propias marcas como alternativa disruptiva a convertirse en residuos;
2. Acabar por completo con el «greenwashing» ofreciendo herramientas para una trazabilidad transparente de los residuos con tecnología blockchain.











Nuestra Misión

Revivack aspira a reducir los residuos en todo el mundo, permitiendo el «retorno» individual de artículos desechados a las empresas para una recuperación transparente y trazable.
Imaginamos un mundo sin «greenwashing» donde los objetos se diseñen para poder desmontarse fácilmente con el fin de ser retornados y reutilizados continuamente.
Nuestro Equipo
Un proyecto de este tipo no sería posible sin personas fantásticas llenas de entusiasmo y talento.

María José Pedragosa
CEO & Co-fundadora

Pablo Erlandsen
3TR Director de CAdenas 3TR & Co-fundador

Carla Brugulat
Directora Técnica

Margherita Vecchi
Diseñadora UX UI

Óscar Pérez
Desarrollador Full Stack

Edmon Bosch
Edmon Bosch, experto en blockchain
Este proyecto es posible gracias al apoyo de estas instituciones públicas. Muchas gracias por vuestra confianza 🙂

¿Alguna pregunta, sugerencia o comentario?