Preguntas frecuentes
Sabemos que Revivack es un concepto nuevo.
No te preocupes, tenemos una respuesta para todo lo que necesites.
Aterrizando en
Revivack
¿Qué es Revivack y quién puede formar parte?
Revivack promueve la Economía Circular facilitando la planificación y trazabilidad de la recuperación de productos.
Somos el punto de encuentro de todas las partes implicadas en la recuperación de productos y gracias a nuestra tecnología 3TR, basada en el Blockchain, podemos rastrear la recuperación de artículos descartados. Nuestro certificado es la garantía.
Todos los fabricantes, empresas comercializadoras, consultoras, centros de recuperación de productos o donantes que quieran implicarse, pueden formar parte de Revivack y participar en el rescate de productos.
¿Cómo puedo ser un Reviver?
Un Reviver es cualquier persona o entidad que participa en el proceso de recuperación de un producto, ya sea donándolo o recibiéndolo y/o recuperándolo como entidad.
Si representas a una entidad, te conviertes en Reviver en cuanto registras un producto y pasas a formar parte de una Ruta de recepción o de una Cadena de recuperación de productos.
Si eres un donante individual,te conviertes en Reviver en el momento en que devuelves un producto a través de nuestro Mercado de Productos Circulares.
¡Todo el mundo puede ser un Reviver!
¿Qué significa circularizar un producto?
Un producto es circular cuando tiene alternativas para ser rescatado y no perece en una incineradora, en un vertedero o en el fondo del mar como residuo.
Para que un producto sea circular, debe cumplir estos requisitos:
- Su recuperación tiene que ser planificada antes de producirlos y venderlos.
- Su devolución tiene que ser controlada para garantizar la creación de residuos ordenados y una recuperación eficiente.
- El seguimiento de la recuperación debe permitir determinar el origen de la materia prima reciclada.
Cualquier entidad puede dar de alta uno o varios productos en Revivack y codificarlos, es decir, planificar su recepción y recuperación.
¿Cómo consigo el certificado de Revivack?
El certificado Revivack es la garantía con la que reconocemos la implicación directa de una entidad en la recuperación de uno o varios productos.
Se concede automáticamente cuando se activa una Ruta de recepción o una Cadena de recuperación.
También concedemos el sello a otros socios implicados en el proceso de la entidad que ha activado la Ruta o Cadena, así como a los donantes que devuelven un producto individualmente.
¿Por qué es importante el código-R?
El código R es un código QR emitido por Revivack que permite acceder directamente a las solicitudes de devolución y recogida de un producto, así como a sus datos de trazabilidad.
Por tanto, es importante porque certifica que se trata de un Producto Circular, Es decir, que tiene planificado su retorno (recogida o recepción) i/o su recuperación. Es garantía de que puede devolverse fácilmente para una recuperación transparente.
Para codificar un producto, tienes que registrarte y activar una Ruta para recibirlo o una Cadena para recuperarlo. Automáticamente, el sistema asignará un código QR al producto.
¡Es muy fácil y nosotros te ayudamos!
¿Por qué utiliza Revivack la tecnología blockchain?
En Revivack utilizamos la tecnología blockchain para registrar y verificar cada paso en la cadena de recuperación de materiales de manera transparente y segura.
¿Qué hace cada actor en una Cadena? Te lo explicamos con un ejemplo de una cadena de recuperación de plásticos:
Los recuperadores de productos de plástico registran cada lote en la cadena de bloques cuando recogen los materiales, incluyendo detalles sobre la cantidad y el tipo de plástico.
Los transportistas actualizan el registro cuando los materiales se trasladan a los Centros de Recuperación, facilitando datos sobre la ruta y las condiciones de transporte.
Los Centros de Recuperación procesan los plásticos (limpieza, trituración, fusión) y se llevan registros de cada etapa, incluida la producción de nuevos gránulos de plástico reciclado.
Los fabricantes que utilizan estos gránulos para crear nuevos productos registran el uso de estos materiales, completando así el ciclo de trazabilidad desde la fuente hasta el producto final.
Los consumidores pueden verificar toda la cadena de reciclado a través de los códigos R de los productos, y los organismos reguladores pueden acceder a los datos para garantizar el cumplimiento de la normativa.
En resumen, la aplicación de la tecnología blockchain en la trazabilidad del proceso de recuperación de materiales ofrece una solución robusta para asegurar la transparencia, confianza y eficiencia en la recuperación de productos en desuso, beneficiando a todas las partes involucradas y contribuyendo a una economía circular más sostenible.
Unirse a Revivack
¿Por qué debo dar de alta mi entidad?
Porque es tu carta de presentación de Revivack y donde tus socios vendrán a informarse de tu actividad. ¡Somos su altavoz!
Todo lo que tienes que hacer es registrarte como representante de una organización en Revivack y crear un perfil público de tu organización.
Una vez que la tengas lista, comparte tu página y explica al mundo cuáles son los esfuerzos reales de tu organización en la Economía Circular.
¿Cómo registro un producto?
Registrar un producto es el primer paso que debes dar como entidad que desea formar parte de la recuperación de productos.
Una vez que hayas registrado tu organización y completado el perfil público, ves a la sección «Productos» y podrás «Crear un nuevo producto».
Aquí te pedimos los datos necesarios para crear la página pública de tu producto y una vez completada, el producto aparecerá en nuestro Mercado de Productos Retornables.
Solo tendrás que activarlo, para ello deberás crear una Ruta para concretar cómo vas a recibir tu producto para almacenarlo. Al activar la ruta, tu producto aparecerá disponible en el Mercado para ser retornado.
¿Hay que pagar para unirse?
No, cualquiera, ya sea como particular o como representante de una empresa, puede unirse a Revivack y participar en la circularización de productos.
Subscriptions and accompaniment
Si quieres circularizar tus propios productos u obtener certificados de origen de materia prima, Revivack ofrece servicios de asesoría y acompañamiento, así como aplicaciones adicionales que facilitan el retorno y recogida de artículos no deseados, o la trazabilidad de su recuperación. ¿Necesitas más información?
¿Qué es una Ruta de retorno individual?
Si el producto que quiere poner en circulación ha sido comercializado al consumidor final, tendrás que diseñar rutas de retorno, que son los canales adecuados para recogerlos individualmente e iniciar el circuito de devolución.
Las rutas son, de hecho, la combinación de un área de origen, un punto de destino y un método de retorno, y puedes crear tantas como necesites.
¿Cómo puedo crear una ruta?
Desde su panel personal, puede acceder a la sección «Rutas» y «Crear una nueva ruta».Rellena los datos necesarios y sigue los pasos para activar tu Ruta y empezar a recibir.
Cuando la ruta está activa:
- Tu producto se codificará y se le asignará automáticamente un código-R que enlazará a la página de tu producto.
- Este producto se verá disponible, por tanto, retornable en el Mercado de Productos recuperables.
- Otorgaremos la Revivack Certification to your entity and also to others that are part of your Route.
Si ya tienes un Centro de Recuperación para cerrar el círculo, perfecto. Si no, siempre puedes localizar al partner que necesitas en Revivack.
¡Y recuerda, que estamos aquí para cualquier duda que tengas!
¿Qué es una Cadena de Recuperación?
Las cadenas 3TR son los flujos que reflejan cada etapa del proceso de recuperación de un producto devuelto, desde que se recoge hasta que se convierte en materia prima.
Para garantizar que el proceso es real, la información de cada paso se carga instantáneamente en la cadena de bloques para ofrecer transparencia, confianza y trazabilidad.
When creating a chain, two cases can occur:
- Si ya conoces un Centro de Recuperación para tus productos, desde tu panel personal, puedes invitar a esta entidad a registrarse en Revivack.
Una vez registrada, podréis firmar un acuerdo de colaboración, establecer todos los pasos por los que pasará el producto y finalmente activar la Cadena.
- Si no conoces un Centro de Recuperaciónpara tus productos, te ayudamos a buscar un centro afín que pueda recuperar tus productos.
Una vez que hayas encontrado uno, puedes enviarle una invitación y seguir los mismos pasos: firmar un acuerdo de colaboración, establecer todos los pasos por los que pasará el producto y, por último, activar la Cadena.
When the chain is active:
- TU producto se codificará y se le asignará automáticamente un código-R que enlazará a la página de tu producto.
- Otorgaremos la Certificación Revivack a tu entidad y también a otras que formen parte de tu Cadena (como pueden ser tiendas o centros de distribución).
Activando Cadenas de Recuperación estás cerrando círculos.
Gracias por ser una pieza clave de la circularización.
Como donante, ¿cómo puedo retornar un producto? ¿Debo pagar el envío?
Para devolver un artículo no deseado, debes entrar en nuestroMercado Circular, elegir el producto que desea devolver y seguir las instrucciones.
Podrás devolver tus artículos no deseados de distintas formas (vía postal, entregando en tienda, etc.), en función de las Rutas que ofrezca cada entidad. Algunas de ellas pueden tener costes asociados. Revisa cada producto y las posibilidades que ofrecen las empresas.
Una vez elijas el método de retorno que prefieras, recibirás un correo electrónico con el que podrás beneficiarte de la recompensa asociada a ese producto en concreto.
¿Qué pasa si no encuentro el producto que quiero retornar en el mercado circular?
Revivack es joven, por lo que es posible que aún no encuentres el producto que deseas retornar. Pero no te preocupes porque nosotros trabajaremos para que lo puedas retornar en breve. ¿Qué tienes que hacer?
- Regístrate en Revivack como usuario individual.
- Sube una foto y el nombre del producto.
- Te avisaremos cuando lo puedas retornar.
Circulariza
products
Can I register and receive a product from other brands?
Sí. Si tu entidad se dedica a rescatar productos genéricos, puedes darlo de alta en Revivack y escribir explícitamente las marcas que puedes recuperar.
Soy un Centro de Recuperación: ¿puedo dar de alta los productos que recupero?
Claro que sí.
Ves a tu panel personal y en la sección «Productos» podrás «Crear un nuevo producto».
Rellena los campos necesarios para registrar tu producto y aparecerá en el Mercado de Productos Recuperables.
Solo tendrás que activarla, y para ello deberás crear y activar una Ruta de Recepción para que cualquier organización interesada o donante particular pueda enviarte el producto que estás recuperando.
¿Cómo se hace la recogida ordenada de un producto almacenado?
Para que tu producto pueda ser recuperado después de ser almacenado de forma ordenada, necesita:
1- Localizar el partner adecuado que recupere los materiales de tu producto. Te ayudamos!
2- Firmar un acuerdo de colaboraciónque concrete la forma de actuación como la cantidad de producto mínimo que debes almacenar para que pueda ser recuperado o quién y cómo envía dicha cantidad al Centro de Recuperación, etc. ¡Encontrarás una propuesta de acuerdo para ponértelo más fácil!
3- Una vez hayas almacenado la cantidad de producto suficiente, solo tendrás que dirigirte a tu panel personal y ordenar la recogida de tu producto a tu partner recuperador.
Éste recibirá la notificación y procederá a recogerlo.
Quiero recuperar mi producto, pero no puedo almacenarlo, ¿cómo lo hago?
Si, como organización, tienes una clara intención de recuperar los productos que fabricas y/o comercializas, pero no dispones de capacidad de almacenamiento o simplemente no deseas almacenarlos en tus instalaciones, tiene dos opciones:
1- Diversificar los puntos de recogida de tus productos: pueden ser almacenes, oficinas o tiendas relacionadas con su organización que pueden actuar como destinatarios de sus productos.
2- Siempre puede buscar y contactar con otra entidad Revivackque realice esta tarea por usted y llegar a un acuerdo de colaboración dentro de nuestro sistema.
¿Cómo encuentro partners que me ayuden a circularizar mi producto?
Dentro del sistema Revivack, pronto podrás buscar y contactar con otra entidad que te ayude en los diferentes pasos de la circularización. De momento te acompañamos en el proceso.
Una vez que los hayas encontrado, puedes enviarles una invitación para unirse a tu Ruta o Cadena. Una vez aceptada la invitación, puedes contactar con esta entidad, establecer los acuerdos de colaboración y continuar con los pasos de la circularización.